ENVÍO Y PREPARACIÓN DE RESÚMENES
Normas generales para el envío de resúmenes
Todas las comunicaciones deben ser enviadas a través del formulario online descrito en esta web. Las comunicaciones enviadas por fax o correo electrónico NO serán aceptadas.
El envío de comunicaciones online estará disponible hasta el
9 de diciembre de 2021 a las 23:59 (hora peninsular). Las comunicaciones recibidas después de esta fecha, no podrán ser consideradas.
La aceptación del trabajo se comunicará vía mail al presentador del mismo a partir del 23 de diciembre de 2021. En este momento se enviarán las instrucciones específicas para la preparación de la presentación, según el tipo de comunicación (oral o poster).
El autor que vaya a presentar la comunicación deberá estar necesariamente inscrito.
Cada comunicación será firmada por un máximo de 6 autores.
El trabajo enviado no podrá haber sido publicado previamente.
Un autor no podrá presentar más de una comunicación, aunque puede figurar como coautor en varias de ellas.
Los idiomas de presentación de los trabajos científicos serán el castellano y el inglés.
Preparación y formato del resumen
Es muy importante que todos los autores sigan las instrucciones descritas en este apartado. El incumplimiento de las normas de redacción y envío puede suponer, a juicio del Comité Científico, su devolución a los autores para una nueva redacción o su rechazo definitivo.
Al introducir los datos en formulario online, hay que tener en cuenta las siguientes pautas:
Título: Poner en Mayúsculas sin punto al final.
Autores: Nombre y Apellido de todos los autores y co-autores empezando por el autor principal. No olvide añadir el nombre completo de todos ellos para que puedan incluirse en el programa final, índice de autores, certificado, etc. En ningún caso está permitido hacer mención o referencia a los autores, centro y/o procedencia en el título o en el texto de la comunicación. Las comunicaciones presentadas que hagan dicha mención fuera de los campos permitidos, serán automáticamente denegadas por el Comité Científico.
Email de contacto: Rellene los datos personales de la persona de contacto. Los campos con asterisco son obligatorios (la persona de contacto es responsable de la obtención del permiso necesario del resto de autores o entidades citadas). La dirección de correo electrónico que indique al rellenar esos datos será utilizada para enviarle cualquier notificación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que la dirección es correcta y usar siempre la misma.
Centro de Trabajo: Debe aparecer el servicio y centro de trabajo de cada uno de los autores.